Hoy llegamos a unas tierras que cruzaron hace muchos años los españoles para llegar a la gran Tenochtitlan, la ciudad del imperio Azteca.
El lugar por el que cruzaron se conoce hoy como Paso de Cortes el cual es un camino que esta entre los volcanes del Iztaccíhuatl y Popocatépetl, cuenta la historia que Hernán Cortes mando a un grupo de hombres a buscar azufre a estos volcanes para fabricar pólvora que utilizaría en sus armas de fuego.

¿Adivina donde estamos? Exactamente estamos en las tierras de los volcanes, que pertenecen al Municipio de Amecameca, aqui conoceremos muchos de sus atractivos culturales, arquitectonicos y naturales.
Índice
- Descifra la Fascinante Historia Natural y Cultural de Amecameca
- Atractivos Naturales de Impacto como Cascadas y Parques Ecoturísticos.
- Descubre las Impresionante Cascada El Salto
- Apatlaco una Belleza Natural en las Faldas de una Leyenda
- Paso de Cortes entre los Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl
- Exhacienda Panoaya: Historia de Sor Juana y Aventura Ecoturística
- Aventura y Naturaleza a los Pies de los Volcanes en El Bosque Esmeralda.
- Joyas Arquitectónicas de Amecameca
- Explora el Encanto de las Esculturas en el Jardín de los Leones de Amecameca
- El Monticulo Sagrado de Amecameca
- El Humilladero de Amecameca, El Arco de San Sebastián de Aparicio
- Ícono de Fe la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción
- Descubriendo los Museos de Amecameca
- Sondea El Museo Casa del Pueblo
- Fascínate con el Poder de los Volcanes en el Museo Internacional
- Reflexiones Finales para Recordar
- Paz y Serenidad en Amecameca
- Navegando Hacia Amecameca con Facilidad
- Emplazamiento
Descifra la Fascinante Historia Natural y Cultural de Amecameca
Amecameca esta orgulloso de su pasado el cual fue poblado en la antigüedad por etnias chichimecas, tenancas, etc., originalmente se llamaba Amaquemecan y pagaba tributo al imperio Azteca.
Amaquemecan es el nombre origina en náhuatl y significa “el lugar donde los papeles señalan o indican”, según otro autor significa “que tiene vestido de amate”.
Debido a su localización geográfica fue y es un lugar muy codiciado por el comercio, de tal manera que su desarrollo en la época de la colonización creció rápido, en sus tiempos de bonanza hubo la primera cervecería, fabricas textiles, molinos de cereales como el trigo, cererías y un largo etc.
El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl fue designado como tal el 8 de noviembre de 1935 y en 2010 fue reconocido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Amecameca
Atractivos Naturales de Impacto como Cascadas y Parques Ecoturísticos.
Los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, dos de los principales atractivos naturales de Amecameca, se encuentran ubicados dentro de los límites del Parque Nacional Zoquiapan.

Este parque no solo alberga estas majestuosas montañas, sino que también protege una biodiversidad única en la región. Sus paisajes pintorescos y su importancia ecológica lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los aventureros que buscan explorar la riqueza natural de México.
Este sitio tambien cuenta con el Bosque de los Árboles Navideños, un oasis esmeralda en Amecameca donde el encanto reside en cortar personalmente tu árbol y vivir una jornada mágica entre sus frondosos dominios.
Descubre las Impresionante Cascada El Salto
En las majestuosas tierras de Amecameca, se encuentra la impresionante Cascada el Salto, un tesoro natural que evoca una profunda conexión con la tierra y la vida silvestre.
Con una altura de aproximadamente 8 -10 metros, la cascada ofrece un espectáculo de belleza natural y pureza ambiental. el entorno se presenta impecable, casi intacto, revelando su rareza y el privilegio de quienes lo descubren.
Este refugio escondido es hogar de una variedad de fauna, desde halcones hasta venados, haciendo cada visita una oportunidad para observar la vida silvestre en su hábitat natural.
El Popocatépetl o Don Goyo es un volcán activo localizado en el centro de México, su significado en lengua náhuatl es: Monte que humea
Amecameca
Apatlaco una Belleza Natural en las Faldas de una Leyenda
También conocido como «Cascada Río Apatlaco«, este sistema de ríos y cascadas de agua de deshielo se localiza en las faldas del Iztaccíhuatl, es un lugar de gran belleza natural, donde las aguas cristalinas y frescas descienden entre rocas y vegetación, creando un ambiente sereno y revitalizante.

Este sitio no solo ofrece una experiencia visual impresionante, sino que también es un testimonio vivo de la importancia del agua en el ecosistema montañoso, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y prístino.
Paso de Cortes entre los Volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Paso de Cortes, situado a 3600 metros sobre el nivel del mar entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en el centro de México, debe su nombre al conquistador español Hernán Cortés, quien transitó por este estratégico punto en su camino hacia Tenochtitlan.
Este Puerto Montañoso no solo ofrece vistas impresionantes de los picos nevados y paisajes naturales espectaculares, sino que también es un importante sitio histórico y turístico en la región.

Exhacienda Panoaya: Historia de Sor Juana y Aventura Ecoturística
La Exhacienda Panoaya en Amecameca es mucho más que un sitio histórico; es un verdadero tesoro cultural y natural que cautiva a sus visitantes, este lugar tambien es conocido como el Parque de los Venados Acariciables.
En este complejo, que alberga el Museo «Sor Juana Inés de la Cruz«, puedes explorar las habitaciones, pasillos, patio y capilla que alguna vez fueron parte vital de esta notable hacienda colonial. Estos espacios resonan con la historia de Sor Juana, la Décima Musa, quien pasó parte de su infancia entre estos muros barrocos, aprendiendo a leer en la biblioteca de su abuelo.
En la Provincia de Chalco existieron solo cinco molinos que funcionaron hasta la década del S. XIX, uno de esos molinos era El de San José Tomacoco, Amecameca.
Amecameca
Además de su legado histórico, la Exhacienda Panoaya ofrece una amplia gama de actividades ecoturísticas, desde emocionantes saltos en tirolesa hasta relajantes paseos en lancha por el lago artificial, hay algo para todos los gustos.

Los visitantes pueden disfrutar de un laberinto inglés de más de 500 metros cuadrados, ideal para capturar recuerdos inolvidables con fotografías, también hay un aviario con más de 300 especies de aves, un zoológico con venados, llamas, y dromedarios, y un plantío de árboles de Navidad.
Con servicios de hotel y restaurante disponibles, la Exhacienda Panoaya es el destino perfecto para escapar en familia y disfrutar de un día o fin de semana inolvidable en Amecameca.
Aventura y Naturaleza a los Pies de los Volcanes en El Bosque Esmeralda.
Ubicado en las majestuosas faldas del Parque Nacional Izta-Popo y con una vista espectacular hacia los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, Bosque Esmeralda en Amecameca es un oasis de tranquilidad y aventura. este parque ecoturístico ofrece una escapada perfecta para desconectarse del ajetreo urbano, con actividades emocionantes como canopy, paseos a caballo, senderismo, campismo y la opción de alojarse en acogedoras cabañas ideales para parejas o familias.

Pertenece al Ejido Emiliano Zapata, en el Estado de México, a solo 15 minutos en auto de Amecameca y a menos de 2 horas de la Ciudad de México, lo que lo convierte en un destino accesible para escapadas de fin de semana, en los meses de Junio-Agosto podras ver el brillo de muchas luciérnagas volando al unisono, un verdadero santuario de coleópteros.
Bosque Esmeralda promete una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los buscadores de aventuras en el corazón de México, en los meses de Junio-Agosto
Joyas Arquitectónicas de Amecameca
Descubre las Joyas Arquitectónicas de Amecameca a través del encanto único del Jardín de los Leones, El Arco de San Sebastián y la venerada Iglesia Sacromonte.
Explora el Encanto de las Esculturas en el Jardín de los Leones de Amecameca
El Jardín de los Leones en Amecameca, situado frente al palacio municipal, es conocido por las cuatro impresionantes esculturas de fierro colado que adornan el parque, estas representan dos leones y dos leonas, cada una simbolizando un elemento natural: el agua está personificado por un león sobre un cocodrilo, el fuego por otro sobre una víbora, el aire por una leona de pie, y la tierra por una leona sobre un conejo.

Desde su fundación en 1836, Le Val d’Osne ha llenado París y al Mundo con obras originales que perduran como símbolos de belleza y arte.
Amecameca
Estas esculturas, originalmente de la fundidora Le Val d’Osne y previamente ubicadas en la Ex Hacienda de Chapingo (UACh), fueron trasladadas a Amecameca por revolucionarios zapatistas, este jardín no solo ofrece una experiencia cultural y artística única, sino también un espacio tranquilo para los visitantes que desean explorar la rica historia de la región.
El Monticulo Sagrado de Amecameca
El Santuario del Señor del Sacromonte en Amecameca es un enclave espiritual de profundo significado histórico y cultural, desde tiempos prehispánicos, este lugar fue venerado por su conexión con Chalchiuhmomoztli, una deidad asociada con el agua.

La llegada de los franciscanos, liderados por Fray Martín de Valencia, marcó el inicio de la evangelización y la construcción del convento original en una cueva sagrada, entre sus tesoros más destacados se encuentra el Cristo Negro, una impresionante escultura de pasta de caña de maíz, cuyo transporte legendario a través de una mula en un cajón añade misterio y devoción a su historia.
Hoy en día, el Santuario del Señor del Sacromonte continúa siendo un punto de peregrinación y devoción, atrayendo a miles de fieles cada año.
La Capilla Gualupita, dedicada a la Virgen de Guadalupe y ubicada en la cima del cerro, es otro punto de interés dentro de este complejo religioso.
El Humilladero de Amecameca, El Arco de San Sebastián de Aparicio
El Arco de San Sebastián de Aparicio, también llamado El Humilladero, es una joya histórica de Amecameca, erigida en 1781 y marcando durante siglos la entrada al municipio.
El Miércoles de Ceniza es el día en que se venera la imagen del Señor de Sacromonte.
Amecameca
Este imponente arco de cantera, de estilo barroco, se distingue por el medallón central que data su construcción, aunque alguna vez albergó la figura de San Sebastián de Aparicio en su cúspide, un accidente en los años setenta resultó en la caída de la imagen, nunca restaurada desde entonces.

Su nombre proviene de la tradición de los viajeros de detenerse para una oración humilde al entrar a la comunidad. Hoy, el arco no solo es un monumento histórico, sino también un símbolo de la identidad cultural de Amecameca, recordando a los visitantes su rica herencia y su conexión con el pasado colonial de México.
Ícono de Fe la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción
En el Corazón de Amecameca, Estado de México, se alza majestuosa la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica que data de principios del siglo XX, su fachada imponente exhibe tres arcos y puertas que conducen al atrio, destacando la estatua de la Virgen de la Asunción en lo alto.
La torre del campanario, de tres cuerpos y coronada por una cruz, se erige como un símbolo de fe y tradición en la región, esta parroquia no solo es un centro espiritual para los residentes locales, sino también un testimonio vivo de la rica historia religiosa y cultural de Amecameca.

Descubriendo los Museos de Amecameca
Sumérgete en la fascinante historia natural y geológica de Amecameca explorando sus museos únicos. El Museo Internacional de los Volcanes te invita a descubrir los secretos de los icónicos Popocatépetl e Iztaccíhuatl, mientras que el Museo de Historia Natural, Casa del Pueblo, te transporta a través de la biodiversidad local y la historia de la región.
Sondea El Museo Casa del Pueblo
¿Ya conoces el Museo Casa del Pueblo en Amecameca? Zambullete en una experiencia única de historia natural y diversión familiar, desde imponentes dinosaurios hasta un emocionante planetario, este museo ofrece una fascinante aventura educativa con réplicas a tamaño real de animales prehistóricos.

Ideal para todas las edades, es el lugar perfecto para aprender y disfrutar en familia en el corazón del Estado de México.
La Iglesia de la Asunción, de estilo dominico (1554-1562), albergó la primera imprenta católica de la época.
Amecameca
Fascínate con el Poder de los Volcanes en el Museo Internacional
Conoce en el Museo Internacional de los Volcanes, una experiencia única en México donde se revela la majestuosidad y el poder de las erupciones volcánicas a través de impactantes imágenes, descubre la tecnología avanzada utilizada para monitorear la actividad volcánica y aprender a prevenir desastres.
El museo exhibe una impresionante colección de imágenes de volcanes de México y del mundo, mientras explora el surgimiento de estos gigantes naturales y los diferentes tipos de erupciones, no te pierdas el simulador, donde podrás experimentar de manera inmersiva los efectos visuales y sonoros de una erupción volcánica.
Una visita obligada para entender la importancia y la fascinación de estos fenómenos geológicos que moldean nuestro planeta.
Reflexiones Finales para Recordar
Amecameca se revela como un tesoro multifacético de México, ofreciendo una rica mezcla de atractivos culturales, naturales y arquitectónicos que capturan la imaginación y el espíritu aventurero de sus visitantes.
Desde la majestuosidad del Parque Zoquiapan y las serenas cascadas que decoran su paisaje, hasta la historia viva que se respira en las Exhaciendas restauradas y los fascinantes museos como el Museo Internacional de los Volcanes, cada rincón de Amecameca invita a explorar y descubrir.
Su arquitectura, tanto colonial como contemporánea, añade capas de narrativa cultural a esta ciudad, destacando la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y otros tesoros arquitectónicos.
En conjunto, Amecameca es un destino imperdible donde la historia se entrelaza con la naturaleza exuberante, ofreciendo una experiencia enriquecedora y memorable para todos los viajeros y amantes de la cultura.
Paz y Serenidad en Amecameca
En Amecameca, encontrarás una variedad de opciones encantadoras para descansar y relajarte, cada una ofreciendo su propio encanto único.
Desde la elegancia histórica del Hotel El Marqués hasta la tranquilidad de las cabañas en Bosque Esmeralda y Rancho La Mesa, este pintoresco destino en el Estado de México invita a los viajeros a desconectar y rejuvenecer.

Con vistas panorámicas hacia los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, el Hotel Montebello y el San Carlos ofrecen un ambiente acogedor y servicios de primera clase.
Ya sea que prefieras la serenidad del bosque o el confort de una estancia histórica, Amecameca tiene todo para asegurar una experiencia de descanso inolvidable en medio de la naturaleza y la cultura mexicana.
El 25 de febrero de 2023 se Inagura el Museo de Historia Natural y Casa del Pueblo
Amecameca
Distrito Federal:
En Transporte Particular.-Tomar Puerto Aéreo y de ahí incorporarse a la Av. Ignacio Zaragoza, continuar por autopista 190 hasta Chalco y a unos 28 kilómetros se encuentra Amecameca.
En Transporte Público.- Encontrándote en metro Pantitlan u Observatorio dirigirte hacia el metro San Lázaro, en la estación de autobuses TAPO abordar el camión del SUR el cual llega hasta Amecameca.
Toluca:
En Transporte Particular.- Tomar Av. Tollocan hacia la Marquesa, entrar al D.F, por constituyentes, incorporarse a Periférico y Viaducto Miguel Alemán, esta te sacara hasta la Av. Ignacio Zaragoza, continuar por autopista 190 hasta Chalco y a unos 28 kilómetros se encuentra Amecameca.
En Transporte Público.- Encontrándote en metro Pantitlan u Observatorio dirigirte hacia el metro San Lázaro, en la estación de autobuses TAPO abordar el camión del Sur, el cual llega Amecameca.