San Pedro Lagunillas, Nayarit — Guía Práctica (Laguna, Historia, Cabañas y Cómo Llegar)

San Pedro Lagunillas, Nayarit, es uno de esos rincones que sorprenden; en mi caso, fue el destino perfecto para desconectarme un fin de semana: carreteras tranquilas, aire fresco y una laguna que invita a quedarse, este lugar es un claro ejemplo de turismo rural en su máxima expresión, donde la autenticidad y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única.

Ubicado entre los Pueblos Mágicos de Jala y Compostela, este municipio combina historia, naturaleza y un ambiente relajado que pocos destinos mantienen intacto, consolidándose como una opción ideal para aquellos que buscan vivir una experiencia genuina.

San Pedro Lagunillas — Cómo llegar

La forma más directa es tomar la carretera Tepic–Guadalajara y desviarse hacia San Pedro Lagunillas en Chapalilla, oficialmente, son unos 61 km según la Secretaría de Turismo, un recorrido de poco más de una hora en coche.

Yo lo hice desde Guadalajara: fueron 184 km hasta el pueblo, con un trayecto cómodo para un fin de semana, en total, poco más de dos horas y media de viaje, recuerda desviarte en chapalilla por la carretera libre a Tepic, nay.

Hay combis y autobuses que parten de Tepic hacia Compostela o Chapalilla y de ahi a San Pedro Lagunillas, aunque la frecuencia no es tan alta, si vas en auto, te recomiendo salir temprano para aprovechar la laguna y hacer una parada en Chapalilla, donde probé una birria espectacular antes de continuar el camino.

Historia de San Pedro Lagunillas Nayarit México

El lugar fue conocido originalmente como Jimocho, palabra indígena que hacía referencia a los bules amargos de la región, la actual laguna se asienta en el cráter de un antiguo volcán, razón por la que el pueblo se convirtió en punto agrícola desde tiempos coloniales.

Fundado en 1540, el pueblo creció como hacienda productora de trigo y ganado, en 1861 vivió uno de sus capítulos más duros: el ataque de Manuel Lozada, en el que murieron 260 personas; hoy, la Plaza de los Mártires recuerda ese hecho histórico con una explanada y columna central, cuando caminé por ahí, me impresionó pensar en el peso histórico que cargan esas piedras.

Varias casonas del siglo XVIII aún se conservan, una en particular, reconocida por el INAH, mantiene la arquitectura típica de la región, en mi recorrido por la avenida principal, me detuve a mirar sus muros y sentir un poco de la historia viva del pueblo.

Aventuras en San Pedro Lagunillas: Qué Hacer

San Pedro Lagunillas es un paraíso para los aventureros y amantes de la naturaleza, aquí, puedes explorar la laguna y sus alrededores con actividades para todos los gustos, prepara tu espíritu explorador y descubre todo lo que este hermoso lugar te ofrece.

El corazón de San Pedro está en su plaza: kiosco, presidencia municipal y biblioteca pública. frente a la plaza se levanta una escuela con murales que representan la cultura local; vale la pena detenerse y observarlos con calma.

Construida en cantera en el siglo XVIII, la iglesia principal es un punto de encuentro para los pobladores, su fachada sencilla, pero imponente, refleja la herencia colonial.


El Jardín de los Terbintos es un lugar único. Según la leyenda, la madera de este tipo de árbol fue la misma con la que se fabricó la cruz de Cristo. Personalmente, me encantó la mezcla de mito y tradición que envuelve el lugar.

El parque es ideal para una caminata ligera y ofrece vistas directas a la laguna. Justo al lado, el Mirador de San Pedro Lagunillas (inaugurado en 2020) es perfecto para fotos: sus letras gigantes con el nombre del pueblo son un clásico. No te pierdas la selfie ahí, yo la tengo en mi galería.


La Laguna de San Pedro Lagunillas, también conocida como Tepetiltic, es el gran atractivo del pueblo, aquí puedes remar, pescar o simplemente comer mariscos frescos en los restaurantes de la orilla; en mi caso, probé tacos en un puestito junto a la laguna y todavía recuerdo el sabor auténtico que no encuentras en la ciudad.

En 1564, un árbol de terebinto fue traído desde Roma a San Pedro Lagunillas por Bernardo de Balbuena Martínez.

Hospedaje y Cabañas en San Pedro Lagunillas Nayarit

Descubre la serenidad en San Pedro Lagunillas, Nayarit, un rincón mágico donde el turismo rural te invita a desconectarte por completo del bullicio de la ciudad, con opciones de hospedaje y cabañas que van desde los hoteles tradicionales hasta el lujo del glamping, aquí encontrarás el refugio perfecto para una escapada romántica.

A la entrada del pueblo de San Pedro Lagunillas, encontrarás el Hotel del Río, una opción de hospedaje práctica y muy recomendable, es ideal si buscas un lugar cómodo para descansar sin lujos excesivos.

El hotel ofrece todo lo necesario para una estancia agradable: habitaciones limpias con Smart TV, ventilador, agua caliente e internet, su gran ventaja es la higiene y el trato amable de sus dueños, quienes se aseguran de que te sientas bienvenido; Además, cuenta con una vista muy bonita, aire fresco y estacionamiento privado, lo que lo convierte en una excelente alternativa para tu viaje.

Dirección: Terebintos 55, 63800 Lagunillas, Nay, Tel: +52 327 258 52 89, Costo: $500.00/Hab.

Al borde de la laguna de San Pedro Lagunillas, me he encontrado con un espectáculo único: pequeñas casas de lujo que redefinen la forma de acampar, no son las cabañas rústicas a las que estamos acostumbrados, sino algo mucho más especial, me refiero al glamping, una experiencia que combina el glamour y el camping en un solo lugar.

Aquí, el confort se fusiona con la naturaleza, estas casas, con diseños modernos y elegantes, están equipadas con todas las comodidades de un hotel, he visto que cuentan con camas mullidas, baños privados y servicios de primer nivel.

Es una manera de sumergirse en el entorno natural de la laguna sin sacrificar el bienestar, en lugar de tiendas de campaña tradicionales, estos espacios únicos, como tiendas de lujo, tipis o domos, ofrecen un refugio perfecto para quienes buscan una aventura al aire libre con un toque de sofisticación.

Cada vez más visitantes optan por cabañas o glamping junto a la laguna, es una experiencia distinta: despertar con la vista del agua y el canto de aves es impagable.

Si planeas ir en temporada alta (vacaciones o puentes), reserva con anticipación, la oferta no es tan amplia como en destinos turísticos grandes, y se llena rápido.

Gastronomía y Recomendaciones Locales

La laguna de San Pedro Lagunillas no solo cautiva con sus paisajes, sino también con su exquisita oferta culinaria, los restaurantes que bordean el cuerpo de agua son el corazón de su gastronomía, especializándose en mariscos frescos que deleitan a cualquier paladar; aquí, platos como la mojarra frita, el ceviche y los cócteles de camarón son los protagonistas, preparados con un sazón único y tradicional.

Lugares como Villa de Cortés ofrecen una vista impresionante de la laguna, aunque su ambiente rústico contrasta con la calidad de sus platillos a precios accesibles, por otro lado, «El Restaurante La Arenita»un verdadero tesoro culinario; sus empanadas de camarón y chicharrones de pescado son de una calidad excepcional y una grata sorpresa para quienes buscan sabores auténticos.

Así, la experiencia de comer en San Pedro Lagunillas va más allá de un simple plato; es un viaje de sabores en armonía con la tranquilidad de la naturaleza.

Pero lo que más me gustó fueron los tacos callejeros: auténticos, sencillos y llenos de sabor local, y claro, si vienes desde Guadalajara, haz la parada en Chapalilla para disfrutar su birria, que no tiene comparación, bueno tambien si vas de Tepic a Guadalajara, tienes que pasar por aquí.

Datos de Interés de San Pedro Lagunillas Nayarit

El clima es templado la mayor parte del año, con inviernos frescos y veranos cálidos, la mejor época es de noviembre a abril, cuando hay menos lluvias.

  • Altitud: 1,324 m s. n. m.
  • Coordenadas aproximadas: 21° 11′ N, 104° 34′ O
  • Código postal: 63880
  • San Pedro Lagunillas – Tepic: 61 km
  • San Pedro Lagunillas – Guadalajara: 184 km
  • San Pedro Lagunillas – Jala: 25 km aprox.
  • San Pedro Lagunillas – Compostela: 35 km aprox.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cómo llegar desde Tepic o Guadalajara? En coche es lo más práctico, aunque hay combis desde Tepic.
  2. ¿Qué hacer en la laguna? Canotaje, pesca y comer mariscos en los restaurantes de la orilla.
  3. ¿Hay cabañas? Sí, existen opciones junto a la laguna y hospedaje sencillo en el pueblo.
  4. ¿Cuál es el clima? Templado; la mejor época es noviembre–abril.
  5. ¿Cuál es la altitud y el código postal? 1,324 m s. n. m., CP 63880.
  6. ¿Qué monumentos históricos hay? Iglesia de San Pedro Apóstol, casas coloniales, Plaza de los Mártires y edificios registrados por el INAH.
  7. ¿Es seguro viajar? Sí, es un destino tranquilo y familiar.
  8. ¿Cuánto tiempo necesito? Un fin de semana es ideal.

Se considera al Terebinto un «fósil viviente» porque su origen se remonta a una era geológica anterior a la nuestra. Además, se cree que la cruz de Cristo fue hecha de su madera.

Conclusión

San Pedro Lagunillas es un lugar donde la tranquilidad se mezcla con la historia y la naturaleza, para mí, fue el balance perfecto: desde el paseo por el kiosco y los murales de la escuela, hasta la comida junto a la laguna y el atardecer en el mirador; es un destino pequeño, pero con detalles que lo hacen grande.

Si buscas un sitio auténtico, con mariscos frescos, leyendas antiguas y vistas inolvidables, San Pedro Lagunillas en Nayarit es la respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *