San Rafael, en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura, su impresionante paisaje, dominado por el majestuoso Iztaccíhuatl, alberga una serie de Cascadas que deslumbran a todos los visitantes.

En este artículo, exploraremos la Ruta de las Cascadas Mayores, que incluye cuatro maravillas naturales: La Cascada Escondida, la Cascada del Negro, la Cascada Circular, la Cascada de los Diamantes y la Cascada Congelada.
Índice
- Punto de Encuentro y Acceso a las Cascadas de Tlalmanalco
- Parque Ecoturístico de Dos Aguas
- La Cañada del Negro y sus Cascadas
- Rutas y Distancias a los Destinos Naturales en Tlalmanalco
- Parajes Escondidos en el Camino hacia las Cascadas
- Agua Dulce
- Piedra Lisa
- El Viejo Fiel
- La Antigua Hidroeléctrica del Negro
- Explorando Nexcoalanco y sus Parajes
- El Camino a Nexcoalango por camino a La Cuesta
- Conclusiones
- Accesos para Visitar las Cascadas de San Rafael
- Ubicación
Punto de Encuentro y Acceso a las Cascadas de Tlalmanalco
El recorrido comienza en la plazuela «Benito Juárez«, situada junto a la fábrica de papel en San Rafael. Aquí, se pueden apreciar varias construcciones de principios de siglo con un distintivo estilo arquitectónico francés, como La Tienda Grande, el Ex Cine, El Casino Cosmopolita, El Salón de Diversiones, El Faro y el Kiosco.
Este entorno histórico establece un vínculo único entre la cultura local y la naturaleza que nos espera.

Desde la plazuela, abordaremos una unidad móvil que nos llevará en un corto trayecto de 10 minutos al «Parque Eco-turístico de Dos Aguas«, conocido como el «Santuario de Agua«, este parque es el punto de partida ideal para explorar la belleza natural de la región.
Parque Ecoturístico de Dos Aguas
En este lugar convergen dos cañadas: La Cañada del Negro y la Cañada de Cosa Mala, las aguas de estos ríos provienen del deshielo del Iztaccíhuatl, transportadas a través de canales y túneles construidos en el antaño para abastecer de agua a las plantas hidroeléctricas que abastecian de energía a la Fábrica de Papel de San Rafael.

La Cañada del Negro y sus Cascadas
La Ruta de las Cascadas Mayores inicia en la Cañada del Negro, donde se encuentran tres impresionantes cascadas, para acceder a dichos saltos de agua tomar el camino de terracería que se encuentra a la derecha del acceso del Parque Dos Aguas

Para llegar a las cascadas, el camino presenta una pendiente pronunciada y es bastante accidentado, además de estar húmedo en algunas partes. por ello, es recomendable ir bien preparado para caminar en la montaña.
El primer salto de agua que avistaras es La Cascada del Negro, que se eleva a 35 metros de altura, a continuación, se encuentra la encantadora Cascada Circular, con 20 metros de altura, llamada asi por el circulo que se forma en el piso cuando el agua cae contra el.

Finalmente, tras un ascenso emocionante, llegarás a la impresionante Cascada de los Diamantes, con sus 110 metros de altura, este espectáculo natural ofrece un efecto óptico cautivador, los rayos del sol que se filtran a través del agua crean un arcoíris que deja a todos sin aliento, este es, sin duda, el gran atractivo de la ruta.

El recorrido total es de aproximadamente 4,870 metros desde el Parque Dos Aguas, y el tiempo estimado para completarlo es de 3 horas y 30 minutos a pie, durante este trayecto, podrás disfrutar de la naturaleza y observar el agua cristalina que proviene del deshielo del Iztaccíhuatl.
Rutas y Distancias a los Destinos Naturales en Tlalmanalco
Destino | Distancia (mts) | Tiempo (min) | Altura (msnm) |
---|---|---|---|
Agua Dulce | 960 | 14 | 2730 |
Piedra Lisa | 1780 | 37 | 2800 |
Viejo Fiel | 3210 | 85 | 2930 |
El Negro | 4240 | 120 | 3030 |
Cascada de los Diamantes | 4870 | 210 | 3150 |
Nexcoalanco (Ruta Cascada) | 6310 | 212 | 4870 |
Nexcoalanco (Ruta del Tubo) | 3719 | 180 | 3600 |
Plan de la Cuesta | 2000 | 60 | 3000 |
La Cuesta | 620 | 10 | 2710 |
Parajes Escondidos en el Camino hacia las Cascadas
En el mágico camino hacia las Cascadas de San Rafael Tlamanalco, se esconden parajes sorprendentes que invitan a la exploración, a continuacion te comentamos de algunos de estos rincones ocultos que ofrecen vistas impresionantes, flora exuberante y una conexión única con la naturaleza.
Agua Dulce
A tan solo 960 metros del Parque Dos Aguas se encuentra Agua Dulce, un lugar ideal para descansar y refrescarse, este paraje es famoso por la “Tortuga”, una caja que recibe el agua del canal.

Por lo regular este lugar es utilizado por los visitantes para acampar y disfrutar de un entorno natural impresionante, el tiempo aproximado para llegar a este sitio es de un cuarto de hora, los fines de semana se ofertan diferentes productos por los lugareños.
Piedra Lisa
A 1,780 metros de distancia, Piedra Lisa es un sitio que evoca historias de antaño, antiguamente, en este sitio existia una enorme piedra pulida, pero hoy solo queda una peña de 50 metros de altura, esta enorme piedra fue utilizada para construir los acuedutos dentro del parque, el lugar es un recordatorio del legado cultural de San Rafael.

El Viejo Fiel
Este túnel, ubicado en la cañada del Negro, es una parada interesante, el Viejo Fiel es conocido por su inclinación pronunciada, lo que lo convierte en un desafío divertido para los más aventureros.

La Antigua Hidroeléctrica del Negro
Localizada a 3,030 msnm, la antigua hidroeléctrica es un testimonio de la historia industrial de la zona. Aquí, el agua que caía generaba electricidad y hoy es un lugar de exploración para quienes buscan entender el legado de la energía en San Rafael.

Explorando Nexcoalanco y sus Parajes
Desde las cascadas, es posible acceder a Nexcoalanco, un llano que alberga dos cajas de agua, alimentadas por el río que baja de la Cañada de Nahualác, pasando por la Cascada Congelada.
Nexcoalanco ofrece una zona de campamento y vistas espectaculares del Iztaccíhuatl, reflejado en la caja mayor, un paisaje que ha sido capturado en innumerables fotografías.
El Camino a Nexcoalango por camino a La Cuesta
Otra forma fascinante de llegar a Nexcoalango es caminando hacia el oriente dentro del Parque Dos Aguas, siguiendo el camino conocido como Pie de la Cuesta. Esta ruta no solo es un deleite para los sentidos, sino que también está impregnada de historia y misterios.

En el recorrido, te encontrarás con La Casa de Piedra, un antiguo inmueble que albergaba una de las centrales eléctricas que suministraba energía a la Papelera San Rafael, este sitio es un recordatorio de la rica herencia industrial de la región.
A unos 50 metros del camino principal, se halla la enigmática Cueva del Diablo, este lugar es conocido por sus prácticas de santería, evidenciadas por la presencia de prendas, veladoras e imágenes de santos, lo que añade un aire de misticismo a la caminata.

Siguiendo el camino, llegarás al Tubo, una estructura que funcionaba como tubería de presión durante la época dorada de las hidroeléctricas en la zona, este vestigio de ingeniería es otro testimonio del pasado vibrante de la región.
Desde aquí, encontrarás el sendero que te llevará directamente a Nexcoalango, esta ruta es especialmente recomendada para los visitantes que no conocen bien el área, ya que ofrece un trayecto más seguro.

Sin embargo, si te sientes aventurero, también puedes optar por cruzar la montaña, aunque debes tener en cuenta que las pendientes son pronunciadas y escabrosas, explorar este camino es una invitación a descubrir la historia y la belleza natural que rodea a Nexcoalango, un destino que promete una experiencia inolvidable.
Conclusiones
La Ruta de las Cascadas Mayores en San Rafael, Tlalmanalco, es una experiencia que combina aventura, naturaleza y un poco de historia.
Cada cascada cuenta una historia y ofrece vistas impresionantes que te conectan con la belleza del entorno, si buscas una escapada emocionante cerca de la Ciudad de México, no dudes en explorar estas maravillas naturales.
Recuerda llevar calzado cómodo y suficiente agua para disfrutar al máximo de esta aventura. ¡La naturaleza te espera!
Accesos para Visitar las Cascadas de San Rafael
Distrito Federal:
En Transporte Particular.-Tomar Puerto Aéreo y de ahí incorporarse a la Av. Ignacio Zaragoza, continuar por autopista 190 hasta Chalco y a unos 18 kilómetros se encuentra Tlalmanalco, encontrandote en el centro a mano derecha esta la desviación a San Rafael y de ahi a unos 3 kilometros el Parque Dos Aguas.
En Transporte Público.- Encontrándote en metro Pantitlan u Observatorio dirigirte hacia el metro San Lázaro, en la estación de autobuses TAPO abordar el camión Cardenal, el cual llega a San Rafael y pasa por Tlalmanalco, estando en San Rafael a 3 kilometros se encuentra el Parque Dos Aguas.
Toluca:
En Transporte Particular.- Tomar Av. Tollocan hacia la Marquesa, entrar al D.F, por constituyentes, incorporarse a Periférico y Viaducto Miguel Alemán, esta te sacara hasta la Av. Ignacio Zaragoza, continuar por autopista 190 hasta Chalco y a unos 18 kilómetros se encuentra Tlalmanalco, encontrandote en el centro a mano derecha esta la desviación a San Rafael y de ahi a unos 3 kilometros el Parque Dos Aguas.
En Transporte Público.- Encontrándote en metro Pantitlan u Observatorio dirigirte hacia el metro San Lázaro, en la estación de autobuses TAPO abordar el camión Cardenal, el cual llega a San Rafael y pasa por Tlalmanalco, estando en San Rafael a 3 kilometros se encuentra el Parque Dos Aguas.
Ubicación
¡Aventura en la Ruta de las Cascadas de Dos Aguas!