Ubicado en el corazón de Tepic, Nayarit, el Parque Metropolitano Ecológico es un refugio que combina naturaleza, cultura y recreación.

Este espacio, inaugurado como área natural protegida en febrero de 2017, abarca una extensión de 25 hectáreas y se ha convertido en un lugar muy querido por los habitantes de la región, especialmente durante las temporadas de asueto.
Índice
Acceso y Bienvenida al Parque Metropolitano
El parque metropolitano se sitúa estratégicamente a un costado del Instituto Tecnológico de Tepic, sobre la avenida Insurgentes, su acceso se da a través de un encantador acueducto, que sirve como una imponente fachada. Los visitantes pueden ingresar por escaleras o cortas rampas, lo que facilita el acceso para todos, incluidos aquellos con movilidad reducida.

Además de la entrada principal, existe una segunda entrada que conduce a un monumento que representa el «Ojo de Dios«, este símbolo, de gran importancia para la cultura huichol, está elaborado con hilos de colores y una cruz de madera, formando un rombo que representa los cuatro puntos cardinales y el centro, considerado el origen de todas las cosas.
Al Parque Ecologíco de Tepic también se le conoce como Parque Ecológico Tachi’í.
Este elemento cultural aporta un toque especial al parque, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad.
Naturaleza y Recreación
Al adentrarse en el Parque Metropolitano Ecológico, se encuentra una pista de terracería de aproximadamente 2 kilómetros que rodea un pequeño lago, este lago es hogar de patos y gansos que disfrutan del agua fresca, creando un ambiente sereno y natural.

La pista es perfecta para caminar, correr o andar en bicicleta, permitiendo a los visitantes disfrutar de un contacto directo con la naturaleza, el parque cuenta también con un área de juegos infantiles, lo que lo convierte en un destino ideal para familias.
Para quienes buscan una experiencia más activa, hay pequeñas canoas disponibles para navegar por el lago, ofreciendo una manera divertida de pasar tiempo con los seres queridos.

Uno de los atractivos más singulares del parque es su mini zoológico, donde se pueden observar guacamayas, venados, patos, gansos y tejones, esta interacción con la fauna local no solo es entretenida, sino que también fomenta la educación ambiental y la concienciación sobre la importancia de la conservación de las especies.

Cultura y Espectáculos
El Parque Metropolitano no solo es un lugar para disfrutar de la naturaleza; también es un espacio cultural vibrante. al cruzar el parque de sur a norte, los visitantes llegan a la avenida Luis Donaldo Colosio y al río Mololoa, uno de los cuerpos de agua más importantes de la región, este río, en tiempos pasados, fue fundamental para la industria textil de Tepic.

En esta área del parque, se han instalado carpas donde se llevan a cabo eventos artísticos y culturales durante todo el año, además, hay una fuente de agua musical e iluminada que ofrece espectáculos los fines de semana y en días festivos, creando un ambiente mágico que deleita a grandes y pequeños.
Gastronomía Local
Una de las experiencias que no se pueden perder al visitar el Parque Metropolitano Ecológico es la oferta gastronómicat, dentro del parque, hay puestos donde se pueden adquirir alimentos y bebidas, pero una recomendación especial es visitar el Restaurante de Comida Vegetariana Quetzalcóatl, ubicado justo al lado del parque.

En este establecimiento gastronómico, los comensales pueden disfrutar de una variedad de platillos saludables, incluyendo jugos de frutas frescas, atole de ciruela, panecillos de trigo y quesadillas de hongos.
Si tienes suerte, podrás escuchar a un grupo musical local que añade un toque especial a la experiencia culinaria.
Cómo Llegar al Parque Ecologíco
Para aquellos que viajan desde fuera de Tepic, el acceso al parque es bastante sencillo. Desde la Ciudad de México, puedes tomar el metro hasta Pantitlán y luego dirigirte a la Terminal de Autobuses de Pasajeros Central del Norte (línea amarilla). Ahí, puedes adquirir un boleto hacia Tepic con empresas como Autobuses del Pacífico o Ómnibus de México. El trayecto dura aproximadamente 9 horas y el costo ronda los 1500 pesos.
Una vez en Tepic, dirígete hacia el oriente sobre la calle Insurgentes, a unos 200 metros encontrarás transporte público que te llevará directamente al Parque Metropolitano Ecológico.
Tambien puedes abordar una combi con destino a Insurgentes o Camichín, o bien tomar el autobús Mololoa.
Últimas Palabras
El Parque Metropolitano Ecológico de Tepic es más que un simple espacio recreativo; es un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única a sus visitantes.

Con su rica biodiversidad, actividades recreativas, eventos culturales y una oferta gastronómica saludable, este parque es un verdadero tesoro para la capital de Nayarit.
El Parque Ecológico Tachi’í es hogar de un Jardín Etnobiológico y de varios jardines temáticos.
Ya sea que busques un día de descanso en la naturaleza, una aventura familiar o una inmersión en la cultura local, el Parque Metropolitano Ecológico tiene algo para todos, así que no dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
Localizacion
Naturaleza, Aventura y Paz en el Parque Metropolitano de Tepic