Laguna de Santa María del Oro (Nayarit): Guía Completa del Lago Cráter que Cambia de Color

Hoy los traje a explorar uno de los lugares más impresionantes de Nayarit, estás a punto de descubrir una laguna escondida en un antiguo cráter volcánico, con aguas tan profundas como su historia y un paisaje que deja con la boca abierta.

La Laguna de Santa María del Oro, también llamada Lago de Santa María del Oro o incluso SAMAO, es el sitio perfecto para desconectarte del ruido, lanzarte a la aventura o simplemente disfrutar del momento.

Qué es y Por qué es Especial el Volcán de Santa María del Oro y su Lago Cráter

Lo que hace única a esta laguna es su origen volcánico, se formó en un maar, un cráter creado por explosiones de magma y agua hace miles de años, tiene un diámetro de más de 2 km y una profundidad máxima cercana a los 60 metros, lo que la convierte en un lago cráter excepcional en México.

Cuando yo la visité, me sorprendió cómo el agua cambia de color según la temporada y la hora del día: en diciembre la vi de un verde oscuro, pero en fotos de verano luce con tonos azul turquesa que parecen sacados del Caribe, no por nada también le llaman la Laguna de Vida Santa María del Oro.

Cómo Llegar: Desde Tepic y Guadalajara

Llegar es más fácil de lo que parece:

  • Desde Tepic: Basta tomar la carretera libre hacia Guadalajara. en 40 minutos ya estás en el pueblo.
  • Desde Guadalajara: la autopista hacia Tepic te deja en unas 2 1/2 Horas Aprox.
  • En transporte público: si no traes carro, hay combis que salen del centro de Tepic (Avenida México), el boleto cuesta entre $50 y $70 pesos y puedes bajarte en el pueblo o hasta la orilla de la laguna. Ojo, revisa los horarios de regreso, porque si se te pasa la última combi… te puedes quedar atrapado en la laguna.

Yo la primera vez fui en coche, pero me encantó descubrir que también está súper bien conectada en transporte público.

Qué Hacer en la Laguna de Santa María del Oro: Lanchas, Kayak, Snorkel y Miradores.

Aquí el tiempo se va volando entre actividades acuáticas y momentos de relax, el tour clásico es el paseo en lancha por toda la laguna, a mí me costó $350 pesos por embarcación (se reparten entre 5 personas), dura unos 30 minutos e incluye chaleco salvavidas y hasta música para ambientar; desde la lancha se aprecian las casas de descanso, los bungalows y hasta los Airbnbs con sus muelles privados.

Sí, te puedes meter a nadar en el Lago Escondido Santa María del Oro, pero con precaución, apenas a dos metros de la orilla el fondo se pierde de vista y las corrientes de viento generan pequeños remolinos, yo me metí y sentí cómo el agua fresca te empuja un poco hacia dentro. Lo ideal: quedarse en las zonas bajas o usar kayak.

  • Kayak (se rentan en varios puntos).
  • Snorkel para los curiosos.
  • Esquí acuático para los más aventureros.
  • Simplemente caminar por el muelle al atardecer, una experiencia tranquila y fotogénica.

El cambio de color de la Laguna de Santa María del Oro es real y sorprendente, se debe a la alcalinidad y los minerales disueltos en el agua.

  • En invierno suele predominar el verde oscuro (como me tocó en diciembre).
  • En primavera y verano aparecen tonos azulados y hasta turquesa.
  • A veces una mitad de la laguna se ve verde y la otra azul.

Es como ver varios paisajes en un mismo espejo de agua.

Dónde Comer: Mariscos a la Orilla y el Chicharrón de Pescado Imperdible

No puedes irte sin probar el chicharrón de pescado, el platillo típico, yto lo probé en un restaurante llamado Palmas, justo frente a la laguna, y quedé fascinado: porciones abundantes, buen precio (desde $210 por 500 g) y la vista inmejorable.

Aparte hay gran variedad de mariscos y bebidas frescas, nada como disfrutar un filete de pescado acompañado de una cerveza mientras ves el sol ponerse detrás de los cerros.

Hospedaje en la Laguna de Santa María del Oro

La experiencia mejora muchísimo si te quedas a dormir junto al lago, hay opciones para todos los presupuestos:

Una opción acogedora y muy buscada por familias que quieren estar a un paso del agua.
Hotel pequeño con ambiente relajado, ideal para escapadas románticas o viajes en pareja.
Alojamiento clásico frente al lago, con habitaciones sencillas y la ventaja de tener muelle propio.
Un complejo con áreas verdes, perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza.
  • Económicos: desde $800 MXN por noche.
  • Casas completas frente al agua: hasta $8,000–$10,000 MXN, muchas en Airbnb (yo vi varias con código impreso en los muelles mientras paseaba en lancha).

Mi recomendación: si buscas silencio, elige hospedaje en la zona menos concurrida; si prefieres ambiente y restaurantes cerca, quédate en la orilla principal.

Historia y Leyendas: Del Lago Escondido a la Laguna de Vida

Al lugar también se le conoce como Lago Escondido Santa María del Oro, durante años se creyó que no tenía fondo o que estaba conectado con el mar en Vallarta por un túnel subterráneo; otros contaban que había una ciudad perdida con campanas de iglesia bajo el agua.

La verdad es más sencilla pero igual de fascinante: la UNAM confirmó que la profundidad máxima es de 60 metros, y el misterio de sus colores cambiantes le dio el apodo de Laguna de Vida Santa María del Oro.

  • Lleva efectivo: pocos lugares aceptan tarjeta.
  • Llega temprano para evitar filas en los paseos en lancha.
  • Entre semana encontrarás más tranquilidad; los fines se llena de visitantes.
  • Usa bloqueador biodegradable si piensas nadar.
  • Si viajas con mascota, pregunta antes en tu hospedaje: algunos lugares son pet friendly.

Preguntas frecuentes

¿Es Pueblo Mágico Santa María del Oro?
No tiene la denominación oficial, pero mucha gente lo llama así porque el ambiente recuerda a un Pueblo Mágico.

¿Qué profundidad tiene la laguna?
Alrededor de 60 metros, según estudios de la UNAM.

¿Se puede nadar en la laguna?
Sí, pero con precaución: la profundidad aumenta muy rápido y hay corrientes.

¿Cuál es la mejor época para ir?
De marzo a junio, cuando el clima es más cálido y el agua luce en tonos azules y turquesas.

Conclusión

La Laguna de Santa María del Oro es un lugar que combina aventura, paisajes de postal y buena comida, ya sea que la visites en un día desde Tepic, en fin de semana desde Guadalajara o que decidas quedarte en uno de sus hospedajes frente al lago, la experiencia siempre sorprende.

En mi caso, entre el paseo en lancha, el chicharrón de pescado y el simple hecho de ver cómo el agua cambiaba de color en cuestión de horas, me convencí de que es uno de los tesoros naturales más bellos de Nayarit.

Si buscas un destino diferente, con ese toque de misterio y naturaleza pura, la Laguna de Santa María del Oro merece estar en tu lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *