La Guía Turistíca de Nayarit: El Encuentro con la Riviera y el Encanto del Pacífico Mexicano🗺️

Inicio Tepic

Hijo de Dios en el Cielo y en el Sol

Más que un Destino: Nayarit es una Experiencia

Nayarit es una tierra que vibra. Desde el murmullo de las olas en la costa, hasta el canto del viento en las montañas, no es solo un lugar para visitar, es un lugar para sentir, para conectarte con algo más grande que tú. Aquí, cada rincón tiene una historia que contarte.

<em>Acuático</em> Acuático
<em>Vestigios</em> Vestigios
<em>Espiritual</em> Espiritual
Escapadas Escapadas

Compostela

Ahuacatlán

Jala

San Blas

Sayulita

Ahuacatlán

RIVIERA NAYARIT

🌴 La Riviera Nayarit es un paraíso costero ubicado en el estado de Nayarit, México, que se extiende a lo largo de más de 300 kilómetros de litoral bañado por el Océano Pacífico, reconocida por su belleza natural, sus playas doradas, su vibrante biodiversidad y su mezcla única de cultura tradicional e influencias modernas, la Riviera Nayarit es uno de los destinos turísticos más encantadores y diversos del país.

Desde pueblos surfistas como Bahía de Banderas hasta exclusivos resorts en Punta Mita, pasando por tranquilos rincones como San Pancho, La Peñita, Chacala, etc; este corredor turístico lo tiene todo para quienes buscan descanso, aventura y autenticidad.

Una joya tranquila con enfoque ecológico y cultural. Ideal para quienes buscan un destino más calmado.

Punta Mita

Exclusiva zona turística con resorts de lujo, campos de golf y playas privadas., perfecta para disfrutar

Rincón de Guayabitos

Playa familiar con aguas tranquilas, ambiente relajado y gran oferta de hospedaje económico., muy recomendado

Bucerías

Con calles empedradas, galerías de arte y rica gastronomía, es ideal para pasear, relajarse y vivir apasionadamente.

La Cruz de Huanacaxtle

Un pequeño pueblo pesquero con una marina moderna. Combina el encanto tradicional con servicios turísticos.

Lo de Marcos

Pueblo pintoresco con una playa tranquila, popular entre viajeros que buscan desconexión total.

La gastronomía de Nayarit destaca por su fusión de sabores tradicionales, influencias indígenas y productos frescos del mar, entre sus platillos más representativos se encuentra el pescado zarandeado, un pescado asado al carbón con un adobo especial que realza su sabor. También son muy populares los camarones a la cucaracha, camarones fritos con un toque picante que se sirven como botana en los centros botaneros o plato fuerte.

Otro platillo tradicional es el tlaxtihuilli, un espeso caldo indígena hecho a base de mariscos y chiles, herencia culinaria de los pueblos originarios del estado, el tamal de elote, suave y dulce, es una delicia típica preparada con maíz tierno, por su parte, el aguachile nayarita ofrece una explosión de sabor con camarones crudos marinados en jugo de limón, chile y acompañados de cebolla y pepino.

Camarones a la Cucaracha
Aguachile
Pescado Zarandeado

Para finalizar, los dulces de coco y ciruela representan el lado más dulce de la cocina nayarita, elaborados de forma artesanal con ingredientes naturales de la región.

Nayarit, estado que se extiende entre montañas y costas del Pacífico, es un auténtico caleidoscopio de fiestas y tradiciones que reflejan la riqueza cultural de sus habitantes, desde la capital, Tepic, hasta los pueblos más pequeños, cada rincón del estado celebra con pasión y orgullo sus propias festividades, muchas veces relacionadas con sus raíces indígenas, religiosas o agrícolas.

Cada municipio tiene su fiesta emblemática, en la que la música, los colores, las danzas y las tradiciones se entrelazan para crear un ambiente único. Desde la festividad de Cristo Rey en Ixtlán del Río, hasta la fiesta del Señor de la Misericordia de Compostela o las festividades del Día de la Santa Cruz en San Blas, Nayarit ofrece un despliegue de tradiciones que se viven con intensidad y que invitan a los visitantes a sumergirse en la cultura local.

Feria en Jala
Feria en Tepic
Feria en Mexcaltitan

En el corazón de Nayarit, cada pieza artesanal cuenta una historia, una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos, desde las coloridas canastas de palma hasta las intrincadas figuras de barro, las artesanías nayaritas son el reflejo de la creatividad y destreza de sus artesanos, quienes han heredado estos conocimientos de generación en generación.

Cada objeto, ya sea tejido, tallado o modelado, es una obra de arte que conecta a los pueblos con sus raíces más profundas, un recorrido por los mercados, talleres y ferias de este estado es un viaje sensorial que revela el alma de su gente y la riqueza de sus tradiciones.

A través de esta mirada, descubrimos que las artesanías de Nayarit no son solo productos, sino un testimonio de su identidad, su historia y el amor por la tierra que las inspira.

Confitería Artesanal
Canasteros Artesanales
Artesanía Wixárika